Análisis Regional España
Últimas publicaciones de Análisis Regional España
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
6 mayo 2025
España | El mercado laboral mantuvo el tono positivo en abril
La afiliación a la Seguridad Social creció en 231.000 personas y el desempleo descendió en 67.400. Corregida la estacionalidad (CVEC), se estima que el número de cotizantes aumentó en 64.000 y el de parados cayó en 21.000. El porcentaje de afiliados al Régimen General con contrato temporal se mantuvo en el 13,7% CVEC.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
28 abril 2025
España | EPA 1T25: Arranque positivo del 2025
Descontada la estacionalidad negativa del trimestre, la ocupación aumentó (0,7 % trimestral CVEC, una décima más que la afiliación a la Seguridad Social) y también lo hicieron las horas trabajadas (0,2 %). Además, la tasa de temporalidad se mantuvo estable (15,6 % CVEC) y la de paro descendió hasta el 10,7 % CVEC.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
21 abril 2025
España | Los rostros del talento verde
El peso de las competencias verdes en España alcanza el 4% en el periodo 2015-2024, en línea con la media de la UE-27. El perfil de la población con habilidades verdes difiere por grupo de competencias. Quienes tienen conocimientos de energía renovable o políticas ambientales tienen mayor nivel educativo y menor edad.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
2 abril 2025
España | La resiliencia del mercado laboral en marzo consolidó un trimestre positivo
La afiliación a la Seguridad Social creció en 161.500 personas y el desempleo cayó en -13.300. Descontada la estacionalidad, los cotizantes aumentaron en 44.000 y los parados bajaron en 8.000. En el 1T25, la afiliación avanzó un 0,6% t/t CVEC (0,5% en el 4T24), y el desempleo cayó un 1,9% t/t CVEC (-1,2% en el 4T24).
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
1 abril 2025
España | Situación Madrid 2025
En 2024 el PIB de Madrid podría haber crecido un 3,1%, y se prevé que aumente un 2,8% en 2025 y un 2,0% en 2026. La solidez se explica por el buen comportamiento del sector servicios y, en particular, por el del turismo, sumado a una demanda interna en la que el consumo comienza a ganar protagonismo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
26 marzo 2025
España | Situación Illes Balears 2025
En 2024 el PIB de las Illes Balears podría haber crecido un 3,5%, y se prevé que aumente un 3,2% en 2025 y un 1,6% en 2026. La fortaleza se explica por un turismo extranjero fuerte pero que se acercará al límite de su capacidad, sumado a una demanda interna en la que el consumo comienza a ganar protagonismo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
26 marzo 2025
España | Observatorio fiscal. Marzo 2025
Se estima que 2024 habría cerrado con un déficit del 3,3 % del PIB, y que se reduzca hasta el 2,7 % del PIB en 2025 y el 2,4 % en 2026. El cumplimiento de las reglas fiscales avanzaría un tono ligeramente contractivo de la política fiscal en el bienio 2025-2026.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
- Archivos multimedia
26 marzo 2025
España | Competencias verdes: qué son, quién las tiene y por qué son importantes
El peso de las competencias verdes en España alcanza el 4% en el periodo 2015-2024, en línea con la media de la UE-27. El perfil de la población con habilidades verdes difiere por grupo de competencias. Quienes tienen conocimientos de energía renovable o políticas ambientales tienen mayor nivel educativo y menor edad.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
19 marzo 2025
España | Observatorio Regional. Marzo 2025
El turismo y el consumo continúan llevando el crecimiento hacia el Mediterráneo y las islas en 2025, pero hacia 2026 persiste la perspectiva de una desaceleración en un contexto de elevada incertidumbre que retrasa la aceleración de las zonas exportadoras.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
13 marzo 2025
Situación España. Marzo 2025
La recuperación seguirá en 2025 (2,8 %) por la mayor competitividad, menores precios del petróleo, la inversión en energías renovables, la depreciación del euro, una inflación y unos tipos de interés más bajos. En 2026 el crecimiento se desacelerará (1,8%) por el débil crecimiento en Europa y la mayor incertidumbre.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
- Archivos multimedia
7 marzo 2025
España | Renovables: eólica en el norte, solar en el sur; pero por debajo de objetivos
La generación de energía renovable se ubica de acuerdo a criterios técnicos, con mínima influencia de factores socioeconómicos. Aunque España ha experimentado dos oleadas de expansión de energías renovables, sigue por debajo de la senda consistente con los objetivos establecidos, especialmente en energía eólica.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos